/ Estructura Accionaria
El capital social de Grupo Acosta Verde, al 31 de diciembre de 2022, estaba constituido por 60,034,937 Acciones suscritas y pagadas, siendo 60,033,332 de Acciones Serie A y 1,605 Acciones Serie B (las cuales representan la parte fija del Capital Social).
Asimismo, la tesorería de la Sociedad conserva 16,891,870 Acciones Serie A (no inscritas), que en conjunto suma un total de 76,926,807 de Acciones (76,925,202 de Acciones Serie A y 1,605 de Acciones Serie B).

Notas:
(1)Porcentajes de tenencia redondeados.
(2) Miembro propietario del Consejo de Administración.
/ Estructura Corporativa
A continuación, se presenta la estructura corporativa de Acosta Verde al cierre del ejercicio 2022:

/ Consejo de Administración
El máximo órgano de gobierno corporativo es la Asamblea General de Accionistas , organismo facultado para designar al Consejo de Administración. El Consejo de Administración de Acosta Verde está conformado por 11 miembros, de los cuales 5 son independientes y es presidido por el Arq. Jesús Acosta Verde, quien no desempeña ningún cargo dentro de la Compañía.

/ Comités
Con la finalidad de apoyar las labores del Consejo de Administración, Acosta Verde cuenta con cuatro comités, cuyos miembros son seleccionados de acuerdo a los lineamientos de la Ley del Mercado de Valores. Todos los comités cuentan con la participación de consejeros independientes.

/ Equipo Directivo

A continuación, se presenta un resumen de la experiencia y trayectoria profesional, así como los intereses principales en materia de negocios de los directores y funcionarios relevantes listados anteriormente:
Jesús Adrián
Acosta CastellanosTrayectoria en Acosta Verde: 22 años de experiencia en Acosta Verde. Se desempeñó como Director Comercial y de Operaciones de 2001 al 2015, cuando fue nombrado Director General.
Formación: Es Licenciado en Administración de Empresas por el ITESM, con diversos cursos y diplomados en la Universidad de Harvard y un diplomado en Desarrollo de Emprendedores en la Universidad de Boston.
Experiencia profesional externa: En el 2000 se desempeñó como Analista Financiero en Violy, Byorum y Asociados (banco de inversión en Nueva York); presidente del Consejo del Museo Papalote Monterrey de 2014 a 2018; consejero regional de Grupo Financiero Banorte (del 2016 a la fecha); y consejero de Canaco Monterrey durante el ciclo 2022-2023.
Hernán
Treviño de Vega
Trayectoria en Acosta Verde: 13 años de experiencia como Director Jurídico y de Operaciones. Además de estar al frente de las transacciones de Acosta Verde, está a cargo de los departamentos de Jurídico, Cobranza, Desarrollo Humano, Inteligencia de Mercado y Sostenibilidad, y Control interno.
Formación: Es licenciado en Derecho por la Universidad de Monterrey y tiene una maestría en Derecho y Administración de Negocios de la Northwestern University School of Law y Kellogg School of Management, de Chicago, Illinois. Cuenta además con un Diplomado en Finanzas por la Universidad de Pennsylvania (The Wharton School), un Posgrado en Advanced Management Program por University of Chicago (Booth School of Business), concluyó exitosamente el curso Executive Program for Growing Companies de Stanford Business School y el Posgrado Advanced Management Program impartido en Harvard Business School.
Experiencia profesional externa: Se desempeñó como Director Jurídico y de Relaciones Gubernamentales para América Latina en la empresa transnacional Owens Corning; colaboró como Abogado senior en Jáuregui, Navarrete y Nader S.C (Ciudad de México) y en el Despacho Quintanilla y Asociados, S.C. en Monterrey, Nuevo León. Además, fue Abogado comercial para el Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext) en Nueva York.
Edgar
Maldonado de los Reyes
Trayectoria en Acosta Verde: 9 años de experiencia como Director de Administración y Finanzas. Responsable de las cuestiones financieras y administrativas de la Compañía. También se encuentra al frente de los asuntos de planeación estratégica.
Formación: Es Ingeniero Administrador de Sistemas por la Universidad Autónoma de Nuevo León. Cuenta con certificados en Alta Dirección de Empresas el IPADE, certificado de Gestión de Negocios de Harvard Extension School y es graduado de la Escuela Bancaria de la Universidad del Estado de Luisiana.
Experiencia profesional externa: Se desempeñó en Grupo Financiero Banorte (1995 a 2013), fungiendo entre otras cosas como CFO de Inter National Bank (luego de participar en su adquisición) y Director Ejecutivo de Desarrollo de Negocios en Estados Unidos. El señor Maldonado también fungió como Presidente del Consejo de Administración de Solida USA Corporation una división de recuperación de activos para Grupo Financiero Banorte en Texas, Estados Unidos y como consejero propietario de Uniteller y consejero consultivo de Inter National Bank.
Carlos
Ruiz Santos
Trayectoria en Acosta Verde: Cuenta con 16 años de experiencia en la Compañía. Se desempeñó como Director Comercial de 2007 hasta marzo 2021. Desde abril de 2021 ha fungido como Director Comercial y de Centros Comerciales. Es responsable de la comercialización y operación del portafolio de centros comerciales, de la renovación de los contratos de arrendamiento, de generar constantemente nuevas relaciones comerciales y sinergias con marcas a nivel nacional, así como del área operativa y de mercadotecnia de la Compañía. También, es responsable de la validación y autorización de las propuestas de diseño de todos los espacios de los centros comerciales, así como de las áreas de mantenimiento y mercadotecnia.
Formación: Es Licenciado en Administración de Empresas del Tecnológico de Monterrey y de la Escuela Bancaria de la Universidad de Luisiana. También cuenta con diplomados en las áreas de Negociación y Toma de Decisiones de la Escuela de Negocios de la Universidad de Harvard.
Experiencia profesional externa: Fue responsable del área del sector de maquilas de Estados Unidos en GE Commercial Finance; se desempañó como responsable de Banca Empresarial y como Analista Financiero de crédito encargado de sucursales en Grupo Financiero Banorte.
/ Ética
La ética, transparencia e integridad son el
fundamento en la toma de decisiones de la
Compañía y las acciones emprendidas. Acosta
Verde cuenta con mecanismos para asegurar la
ética y transparencia en sus operaciones:
- • Código de Ética
- • Política Anticorrupción (FCPA)
- • Política de Derechos Humanos
- • Política de Seguridad de la Información
- • Política de Sostenibilidad
- • Política de Diversidad, Equidad e Inclusión
- • Política Ambiental
El documento que engloba esta filosofía de trabajo
y marca la pauta a seguir por todos los integrantes
de Acosta Verde es el Código de Ética 1. En este
código se definen los comportamientos y conductas
esperados de los colaboradores en las relaciones
interpersonales con todos los grupos de interés,
así como las acciones que deben tomar al respecto
ante temas como anticorrupción, prevención del
lavado de dinero, conflicto de intereses, regalos y
atenciones, seguridad de la información y protección
de datos personales.
En caso de incumplimiento al Código de Ética,
políticas de la Compañía o violaciones a los derechos
humanos, se encuentran a disposición de todos
los grupos de interés diversas vías de denuncia
expeditas y confidenciales para que puedan reportar
o denunciar.
- • Línea de Acción Ética: 01 800 04 38422
- • Página web: www.accionetica.ethicsglobal.com
- • Jefe inmediato
- • Departamento de Desarrollo Humano
- • Departamento de Control Interno
- • Comité de Ética
- • Directores de Área y Director General
1 Consulta el Código de Ética de Acosta Verde aquí.
La ética, transparencia e integridad son el fundamento en la toma de decisiones de la Compañía y las acciones emprendidas. Acosta Verde cuenta con mecanismos para asegurar la ética y transparencia en sus operaciones:
- • Código de Ética
- • Política Anticorrupción (FCPA)
- • Política de Derechos Humanos
- • Política de Seguridad de la Información
- • Política de Sostenibilidad
- • Política de Diversidad, Equidad e Inclusión
- • Política Ambiental
El documento que engloba esta filosofía de trabajo y marca la pauta a seguir por todos los integrantes de Acosta Verde es el Código de Ética 1. En este código se definen los comportamientos y conductas esperados de los colaboradores en las relaciones interpersonales con todos los grupos de interés, así como las acciones que deben tomar al respecto ante temas como anticorrupción, prevención del lavado de dinero, conflicto de intereses, regalos y atenciones, seguridad de la información y protección de datos personales.
En caso de incumplimiento al Código de Ética, políticas de la Compañía o violaciones a los derechos humanos, se encuentran a disposición de todos los grupos de interés diversas vías de denuncia expeditas y confidenciales para que puedan reportar o denunciar.


- • Línea de Acción Ética: 01 800 04 38422
- • Página web: www.accionetica.ethicsglobal.com
- • Jefe inmediato
- • Departamento de Desarrollo Humano
- • Departamento de Control Interno
- • Comité de Ética
- • Directores de Área y Director General